Cuando se recogen las aceitunas verdes para aliñar

¿Cuándo se pueden recoger las aceitunas en Victoria?

Hemos reescrito esta página porque el consejo original era innecesariamente complejo, ¡y no debería serlo! Se basa en nuestra propia experiencia procesando literalmente miles de lotes de aceitunas desde 2002.

Es la pulpa del fruto de la aceituna la que nos da el aceite, no la piel. El color de la piel de la aceituna no es un indicador fiable de la madurez de la pulpa en su interior. Las aceitunas inmaduras (verdes, con la pulpa muy firme) darán un bajo rendimiento de aceite y éste será muy robusto, excesivamente amargo y picante. Aunque es algo desagradable al paladar (y difícil de vender, si se produce comercialmente), el lado positivo es que este aceite contiene muchos antioxidantes saludables que le confieren una vida útil prolongada. El aroma será herbáceo y “verde”.

Las aceitunas demasiado maduras (muy blandas, de pulpa completamente púrpura) producirán mucho más aceite; el aceite tendrá poco o ningún amargor y a menudo exhibirá aromas de frutas tropicales. En comparación con el aceite de aceitunas inmaduras, el aceite de aceitunas sobremaduradas tendrá una vida útil mucho más reducida (meses en lugar de años). Por “vida útil” entendemos el tiempo que transcurre desde que se trituran las aceitunas hasta que el aceite empieza a desarrollar defectos como el enranciamiento.

¿En qué mes están de temporada las aceitunas?

La recolección de los olivos puede comenzar a finales de agosto y continuar hasta noviembre, dependiendo de la región, la variedad y la madurez deseada. Las aceitunas se recolectan tanto para el consumo como para la elaboración de aceite, por lo que el grado de madurez es importante y un factor que influye en el momento de la recolección.

¿Cómo saber cuándo recoger aceitunas verdes?

La mayoría de las aceitunas están listas para la cosecha cuando el zumo se vuelve turbio, en la fase de “madurez verde”, a finales de septiembre. Durante el mes de noviembre, las aceitunas adquieren un color marrón rojizo irregular y, a principios de diciembre, se oscurecen hasta alcanzar la “madurez negra natural”. Las aceitunas en esta fase tienen un alto contenido en aceite y se magullan con facilidad.

¿Las aceitunas tienen temporada?

Estacionalidad de la aceituna

En Estados Unidos, las aceitunas están en temporada en otoño y se cosechan de septiembre a noviembre. Las aceitunas maduras son moradas y negras, según la variedad. Sin embargo, incluso maduras, las aceitunas son demasiado amargas para consumirlas frescas.

Cuándo recoger aceitunas en australia

Por regla general, la temporada de recogida de aceitunas para consumo culinario comienza a finales de septiembre, aunque la mayor parte de la recogida de aceitunas para la producción de aceite se realiza en noviembre, diciembre y enero. Dependiendo de la fecha de recolección, se puede obtener AOVE con diferentes características. Por ejemplo, los matices frutales más intensos se obtienen gracias a los aceites de oliva procedentes de una cosecha muy temprana. Para obtener estos aceites, las aceitunas suelen recolectarse en octubre y principios de noviembre.

Las principales variedades en España son Manzanilla Sevillana, Hojiblanca, Gordal, Verdial de Badajoz. Las mejores aceitunas se recogen justo antes del envero, que es la fase de maduración del fruto, en la que las aceitunas pasan de un verde intenso a un verde amarillento y aparece una fina capa de cera natural en la superficie. Es el momento perfecto para recolectar aceitunas de mesa, que utilizará en ensaladas y platos calientes.

Es curioso que, antiguamente, las aceitunas se recogían una a una del suelo, a mano. Es decir, se esperaba a que se cayeran solas, principalmente en enero. Ahora la recogida de aceitunas sigue sin ser el trabajo más fácil, aunque está mecanizada. El mejor aceite se obtiene de frutos de aceituna recolectados el mismo día (durante 24 horas), por lo que el proceso de producción debe estar bien planificado. Para obtener aceite de alta calidad, es necesario recoger las aceitunas del árbol, y no las demasiado maduras del suelo. Para ello, existen cosechadoras especiales, paraguas y muchos otros equipos.

Cómo preparar las aceitunas después de la cosecha

La recolección de la aceituna es una de las actividades agrícolas más importantes del otoño en muchas regiones de Italia. Marca la transición entre dos fases: por un lado, concluye el ciclo vital de las aceitunas y, por otro, señala el comienzo de un proceso largo y laborioso de transformación de las aceitunas en aceite.

Para determinar el momento adecuado de la recolección de las aceitunas, el productor se basa en parámetros puramente agronómicos como el índice de color, la resistencia al desprendimiento y la dureza de la pulpa. Estos parámetros son bastante fáciles de medir, ya que no se necesitan herramientas especiales, pero es necesario un conocimiento profundo de la materia prima y una gran experiencia sobre el terreno.

El productor también puede utilizar pruebas químicas para medir los niveles de azúcar o polifenoles, dependiendo de si busca optimizar el volumen de producción o la calidad organoléptica del producto final. El productor favorecerá las aceitunas verdes al principio de la temporada para producir un aceite con una alta concentración de polifenoles, caracterizado por un perfil aromático agradable, complejo, armonioso y duradero.

Recogida y preparación de aceitunas

Me las comería todas: son mis mimos favoritos. ¿Y a ti? ¿Te gustan también las aceitunas? Sin duda están riquísimas solas, pero pueden llegar a ser realmente irresistibles cuando se rellenan. Así es como las preparamos aquí en Italia. Pruébelo usted mismo.

A lo largo de toda Italia, de norte a sur, se levantan magníficas colinas repletas de olivares, lo que convierte a nuestra península en la tierra de las aceitunas, de innumerables formas y colores. No sólo se comen solas, sino que también se elabora un aceite maravilloso, o se rellenan y se disfrutan junto con el típico aperitivo italiano. Pero eso no basta. Las aceitunas pueden enriquecer varios platos, como la pasta (me encanta la pasta con aceitunas negras, tomates cherry y alcaparras… ¡qué rica!), la pizza o incluso platos de carne y pescado. Combinan perfectamente con casi todo.

Los olivares son maravillosos en toda Italia, desde Liguria y el lago de Garda hasta Sicilia, Cerdeña, Apulia o cualquier otra región con vistas al mar Mediterráneo. Los olivos son encantadores: significan longevidad y naturaleza salvaje. La recogida de la aceituna es un ritual anual que durante siglos ha tenido los mismos métodos, gestos específicos y ritmos y tiempos invariables.

Autor:
Sandra Airola
Sandra es una apasionada de la gastronomía y dueña de un restaurante, además de ser autora de este blog sobre comida donde comparte su experiencia y conocimientos culinarios.