Puré de verduras para bebé etapa 1
Contenidos
Una vez que tu pequeño esté listo para empezar a comer sólidos, la siguiente pregunta que suele hacerse es: ¿hago la comida del bebé o la compro? La tienda ofrece muchas opciones de comida para bebés, pero hacer al menos parte de la comida en casa puede permitir una mayor variedad.
Puede que te preocupe necesitar una cocina muy elaborada y todos los utensilios de cocina necesarios para preparar los purés de tu bebé, pero la buena noticia es que probablemente ya dispongas de muchos de los utensilios necesarios para preparar papillas caseras.
Seguir unas normas de seguridad alimentaria adecuadas es especialmente importante cuando se cocina para niños y, sobre todo, para las primeras comidas del bebé.3 Los bebés son más propensos a contraer enfermedades transmitidas por los alimentos que los niños mayores o los adultos sanos, así que lávate siempre las manos, enjuaga los alimentos, limpia tu zona de trabajo, cocina los alimentos a las temperaturas internas recomendadas y evita la contaminación cruzada.3
Las frutas, las verduras, los cereales y las carnes pueden cocinarse y hacerse puré para convertirlos en alimentos infantiles. De hecho, la Academia Americana de Pediatría (AAP) afirma que no existe un orden específico para la introducción de los alimentos.8
¿Cómo le doy verduras a mi hijo de 6 meses?
A partir de los 6 meses
Puedes empezar el destete con verduras y frutas sueltas: prueba con chirivía, brécol, patata, boniato, batata, zanahoria, manzana o pera triturados, en puré o en palitos blandos cocidos. También puedes probar con arroz para bebés mezclado con su leche habitual.
¿Cómo cocino verduras para mi bebé?
Verduras. Cuece siempre las verduras antes de servírselas a tu bebé: al vapor, asadas u horneadas son los mejores métodos. Una vez cocidas, las verduras más blandas, como los boniatos y la calabaza, sólo tienen que machacarse con un tenedor o un pasapurés.
Verduras verdes para bebés de 4 a 6 meses
Una vez que tu pequeño esté listo para empezar a comer sólidos, la siguiente pregunta que suele hacerse es: ¿hago la comida del bebé o la compro? La tienda ofrece muchas opciones de comida para bebés, pero hacer al menos parte de la comida en casa puede permitir una mayor variedad.
Puede que te preocupe necesitar una cocina muy elaborada y todos los utensilios de cocina necesarios para preparar los purés de tu bebé, pero la buena noticia es que probablemente ya dispongas de muchos de los utensilios necesarios para preparar papillas caseras.
Seguir unas normas de seguridad alimentaria adecuadas es especialmente importante cuando se cocina para niños y, sobre todo, para las primeras comidas del bebé.3 Los bebés son más propensos a contraer enfermedades transmitidas por los alimentos que los niños mayores o los adultos sanos, así que lávate siempre las manos, enjuaga los alimentos, limpia tu zona de trabajo, cocina los alimentos a las temperaturas internas recomendadas y evita la contaminación cruzada.3
Las frutas, las verduras, los cereales y las carnes pueden cocinarse y hacerse puré para convertirlos en alimentos infantiles. De hecho, la Academia Americana de Pediatría (AAP) afirma que no existe un orden específico para la introducción de los alimentos.8
Combinaciones de purés de verduras infantiles
¿Sabías que los bebés pueden saborear las verduras entre las semanas 32 y 36 de vida? Un fascinante estudio demuestra que los bebés en el tercer trimestre podían saborear las verduras que comían sus padres e incluso reaccionaban a los sabores sonriendo o frunciendo el ceño.
Si tienes curiosidad por saber cómo encaminar a tu bebé hacia una vida de amor por la verdura, prueba estas ocho sencillas ideas. Y recuerda que puede que a tu bebé no le gusten todas las verduras que caigan en su plato, pero con mucha exposición -y práctica- seguro que le encantará explorar nuevos alimentos, incluso las verduras. Sigue leyendo para saber más.
“Sabemos que los sabores de la dieta de la madre se transmiten al bebé a través de la leche materna”, dice la doctora Julie A. Mennella, biopsicóloga del Monell Chemical Senses Center de Filadelfia. “Los bebés pueden detectar los sabores y, si tienen experiencia con esos sabores, van a aceptar mejor la comida”. ¿La lección?
Puedes añadir verduras cocidas (en puré) a la mezcla en cuanto quieras, pero asegúrate de evitar posibles alérgenos, como el maíz. Prueba a empezar con verduras dulces o de sabor suave, como la calabaza de invierno o las zanahorias.
Puré de verduras para bebé
Con las papillas caseras, sabes exactamente lo que come tu bebé. Tienes control sobre todos los ingredientes de las comidas, especialmente sobre la sal y el azúcar añadidos. Además, introduce al bebé en los sabores y texturas de los alimentos familiares.
Preparar alimentos infantiles caseros es más barato que comprar alimentos infantiles ya preparados.Preparar alimentos infantilesPuedes utilizar fruta, verdura, legumbres, carne o pescado para preparar alimentos infantiles. Licua, haz puré, pica o tritura los ingredientes, según la fase del destete.Destete: iniciar al bebé en la alimentación sólidaSigue estas guías paso a paso cuando prepares papillas:
Congelación de alimentos infantiles caserosPuedes preparar lotes de comida y congelarlos en pequeñas porciones en bandejas para cubitos de hielo.Cubre las bandejas llenas con una tapa, film transparente, papel de aluminio o bolsas de congelación antes de meterlas en el congelador.Etiqueta y pon la fecha con un rotulador resistente al agua. Lo ideal es utilizar las comidas en el plazo de 1 mes desde su congelación para que tengan mejor sabor.Preparación de los alimentos congeladosCongela la cantidad de alimentos que necesites para cada comida.Recalienta en una cacerola o en el microondas. Los alimentos recalentados deben estar bien calientes. Remueve la comida, deja que se enfríe y prueba la temperatura en tu boca antes de dársela a tu hijo.Si utilizas un microondas para calentar la comida de tu bebé, remueve bien la comida y prueba la temperatura en caso de que haya puntos calientes.