Como preparar un contrato de alquiler

Cómo hacer un contrato de alquiler de una habitación

Un contrato de alquiler es un documento que hace las veces de contrato entre usted y su inquilino, en el que se definen las condiciones del arrendamiento. Puede redactarlo de una manera que le resulte favorable, ya que usted puede decidir lo que se incluye en el acuerdo.

Un contrato de alquiler es una buena idea si quieres asegurarte de que tu inquilino es de fiar o si vas a alquilar una habitación en una casa en la que estás viviendo. Es más fácil rescindir un contrato de alquiler mes a mes que un contrato largo.

Un contrato de alquiler de mes a mes debe incluir ciertas disposiciones para que el acuerdo te proteja. Suele ser útil que un abogado te prepare un contrato de alquiler, aunque sólo sea un documento de una página, sobre todo si es la primera vez que eres propietario.

Siempre que incluya estos términos en el contrato de alquiler, se estará protegiendo en caso de que el inquilino sea alguien a quien ya no quiera alquilar. El contrato de alquiler te proporciona una forma fácil de conseguir que se vayan y muestra de qué son responsables si no se van voluntariamente.

Modelo de contrato de arrendamiento

Un contrato de alquiler (o, más comúnmente, un contrato de arrendamiento) puede protegerle tanto a usted como a sus inquilinos, ya que establece por adelantado las expectativas y expone las normas y requisitos de la propiedad. Un contrato de alquiler específico y detallado puede mitigar disputas y malentendidos, así como aportar claridad cuando surjan preguntas.

Todos los estados tienen leyes sobre arrendadores y arrendatarios que pueden regular cuestiones relacionadas con el alquiler, renovaciones de contratos, adiciones y notificaciones para ayudarle a gestionar su propiedad de alquiler. Estas leyes detallan sus derechos y obligaciones como propietario, así como los derechos y obligaciones del inquilino. Las leyes de arrendamiento de cada estado varían en sus requisitos, así que asegúrese de consultar a un abogado local para entender mejor cómo sus leyes de arrendamiento pueden afectar a su contrato.

Las leyes sobre cuánto puede cobrar y cómo debe guardar los depósitos de seguridad varían según el estado. Los fondos de la fianza no utilizados deben devolverse al inquilino en un plazo determinado, que varía según el lugar.

Cuando se cobra una fianza, también se puede optar por cobrar el último mes de alquiler. Algunos estados, como Oregón, pueden tratar el último mes de alquiler como un depósito de seguridad, lo que significa que debe mantenerlo en una cuenta separada y dar al inquilino los intereses devengados.

Modelo sencillo de contrato de arrendamiento

Los contratos de alquiler son esenciales a la hora de alquilar una vivienda, porque explican las responsabilidades y expectativas del propietario y el inquilino. En algunos estados, los contratos de alquiler son obligatorios. Aun así, aunque no sean obligatorios, ayudarán a ambas partes a proteger sus intereses y evitar disputas.

Hay muchos modelos de contratos de alquiler disponibles en Internet; sin embargo, es importante saber cómo redactar un contrato de alquiler y qué información debe incluirse. Incluso si decide redactar su propio contrato de arrendamiento, es recomendable que lo revise un abogado con experiencia antes de firmarlo.

Los contratos de arrendamiento deben ser organizados, claros y fáciles de leer para ambas partes. Una forma de garantizar la claridad y la legibilidad es empezar con un esquema. Cada sección debe tener un encabezamiento, y también se pueden incluir subencabezamientos. Algunos encabezados que puede considerar en su contrato de alquiler son:

Haz una lista de todas las condiciones del contrato. ¿Qué normas le gustaría que se aplicaran y cómo le gustaría que funcionara el alquiler? Una vez elaborada la lista de cláusulas, puede clasificarlas por categorías.

Cómo redactar el contrato de alquiler de un piso

Un contrato de alquiler es un contrato oficial firmado entre el propietario de una vivienda y el inquilino que desea tomar posesión temporal de la misma durante un periodo de tiempo determinado. Por lo tanto, las dos partes del contrato de alquiler son el arrendador/propietario de la vivienda que da su propiedad en alquiler y el inquilino que es la persona que ocupa/se aloja en la vivienda alquilada hasta la expiración del contrato.

Un contrato de alquiler, también llamado escritura de alquiler o escritura de arrendamiento, contiene detalles básicos de la propiedad residencial, el propietario de la propiedad, el arrendatario (o inquilino, como también se le llama), el plazo del alquiler y el importe del alquiler por dicho plazo.

Por lo general, el contrato de alquiler se presenta por escrito y se redacta en papel timbrado. Es esencial que el contrato de alquiler sea escrito, ya que ayuda a evitar conflictos entre el propietario y el inquilino. Garantiza la seguridad de la propiedad para el propietario y protege a los inquilinos frente a cualquier demanda ilegítima por parte del propietario.

Autor:
Sandra Airola
Sandra es una apasionada de la gastronomía y dueña de un restaurante, además de ser autora de este blog sobre comida donde comparte su experiencia y conocimientos culinarios.