Como preparar soja verde en grano

Recetas con soja

Antes de aprender a cocinar edamame, decide si lo vas a comprar fresco o congelado, con cáscara o sin cáscara. Si te gusta llevarte el edamame a la boca directamente de la vaina, querrás aprender a cocinar edamame fresco; normalmente se vende sin cáscara (es decir, todavía en la vaina). La preparación con cáscara es la que probablemente haya visto como aperitivo en los restaurantes asiáticos. Sin embargo, si quieres saber cómo cocinar edamame sin cáscara, lo mejor es que busques edamame congelado y refrigerado, que suelen venderse ya sin cáscara. Esta forma de edamame se añade fácilmente a sopas, salteados y otras recetas.

Consejo sobre seguridad alimentaria: ¿Es necesario cocer el edamame antes de comerlo? Sí. Las semillas del edamame son increíblemente difíciles de quitar cuando están crudas. Afortunadamente, se desprenden fácilmente una vez cocidas las vainas. Además, si cocina edamame congelado, recuerde que, por razones de seguridad alimentaria, todas las verduras congeladas (incluido el edamame) deben cocinarse a fondo antes de servirlas.

Un cuenco humeante de vainas de edamame aliñadas es un aperitivo habitual en muchos restaurantes. Sin embargo, le sorprenderá lo fácil que es preparar edamame en casa. He aquí cómo cocinar edamame fresco:

¿Hay que remojar la soja antes de cocinarla?

Antes de cocinar la soja en la cocina, es conveniente remojarla bien. Recomendamos al menos cuatro horas, pero preferiblemente toda la noche. Para remojar las judías de soja, colócalas en un bol u olla grande y cúbrelas con abundante agua. Cuando vayas a cocinarlas, escurre el agua y vuelve a enjuagarlas rápidamente.

¿Qué hacer con la soja verde?

Edamame es el nombre japonés de las habas de soja inmaduras, y lo más habitual es prepararlas como tentempié o aperitivo hirviéndolas en su vaina en agua bien salada hasta que estén tiernas.

¿Cuánto tiempo hay que cocer la soja?

Llevar la soja a ebullición y, a continuación, quitar la espuma grisácea que subirá a la superficie del agua. El tiempo de cocción es de 5 a 6 horas. Añada agua de vez en cuando si parece que se está cocinando mal y elimine la espuma gris. También se puede utilizar una olla de cocción lenta.

Edamame

Las judías verdes de soja, conocidas comúnmente como edamame, son una de mis verduras favoritas. Pequeñas y exquisitas, su color verde esmeralda dulce alegra cualquier mesa. Se pueden servir hervidas, en sus vainas peludas, por el placer de sacarlas y mordisquearlas con un vaso de cerveza. También pueden cocerse al vapor o salteadas, o utilizarse en coloridos rellenos de “ocho tesoros”. En la provincia rural de Zhejiang las he probado secas, pero aún verdes, en tazas de té verde salado.

El siguiente plato lo disfruté un mediodía de septiembre en las colinas de Zhejiang, cuando mi amigo A Dai me llevó a visitar una granja de pollos ecológicos. Exploramos la granja, donde gallinas de aspecto saludable picoteaban en una ladera repleta de bambúes, caquis, alcanforeros y nísperos, y luego bajamos a la granja para comer.

Aquel día había en la mesa esta receta, elaborada con “verdura de las nieves”, una de las conservas locales favoritas, y nunca la he olvidado. Se puede añadir más o menos verdura de nieve, según se prefiera, y también se le puede añadir un poco de guindilla y pimienta de Sichuan, para darle un toque sichuanés. Cualquiera de las dos versiones es estupenda para servir caliente o fría. El mismo método puede utilizarse para cocinar guisantes o habas.

Crucigrama de la soja verde

Imprimir recetaLas habas de soja son dulces y jóvenes, para ser exactos. Y quizá sean el tentempié más fácil y nutritivo del mundo. Cuando se sacan de la vaina y se llevan directamente a la boca, estos orbes resbaladizos tienen un agradable sabor a diente, seguido de un gusto dulce y mantecoso que hace imposible comer sólo uno. De hecho, en Japón, donde los probé por primera vez, los edamame ocupan el lugar de los cacahuetes y llegan a la mesa como tentempié salado en barritas.

Aunque la soja está cada vez más presente en los pasillos de los supermercados, la soja verde fresca, entera y sin adulterar, sigue siendo relativamente rara en nuestros platos. Sin embargo, no hay nada más sencillo de preparar ni más divertido de comer, así que ahora es el momento de buscarlas en el mercado agrícola local.

Además de cantidades saludables de vitaminas A y B, el edamame contiene muchas proteínas, calcio y fibra. Y lo que es más importante, tienen muchos fitoquímicos que sólo recientemente han empezado a apreciarse. Si lee columnas sobre salud o nutrición, sabrá que la soja está llena de una clase de fitoquímicos llamados isoflavonas. Las investigaciones no son definitivas, pero sugieren que estas isoflavonas pueden reducir el riesgo de cáncer, disminuir el colesterol y ayudar a prevenir las enfermedades cardiacas y la osteoporosis. También pueden aliviar significativamente los síntomas de la menopausia.

Nutrición de la soja verde

Imprimir recetaLa soja verde al vapor es buena para ti, y es uno de los alimentos más nutritivos que puedes comer. Es rica en fitonutrientes, que son buenos para el organismo. Estos nutrientes te ayudarán a vivir más tiempo y podrás combatir las enfermedades con mayor eficacia. Esta verdura también contiene una gran cantidad de proteínas. También es buena cuando se combina con verduras al vapor y pescado.

La soja verde al vapor es un plato popular en Extremo Oriente. Es un alimento delicioso y fácil de preparar. La soja es comestible, y las vainas se pueden comprar congeladas en los mercados asiáticos. Sólo hay que hervirlas durante 5-7 minutos, sacarlas del agua y dejar que se enfríen.

Leer Recetas Fáciles de Judías Verdes al Romero by Air FryerNutritionServing: 4 raciones | Calorías: 95kcal | Carbohidratos: 8g | Proteínas: 8g | Grasas: 4g | Grasas saturadas: 1g | Grasas poliinsaturadas: 2g | Grasas monoinsaturadas: 1g | Grasas trans: 1g | Sodio: 4365mg | Potasio: 339mg | Fibra: 4g | Azúcar: 2g | Vitamina C: 5mg | Calcio: 52mg | Hierro: 2mg

La judía es una gran fuente de proteínas y fitonutrientes. Tiene una gran cantidad de vitamina A y B, así como fibra. Además, el edamame contiene grandes cantidades de vitaminas y minerales. De hecho, el edamame tiene cerca del 121% de la ingesta diaria recomendada de folato, también conocido como vitamina B9. Otros nutrientes beneficiosos son el hierro, el zinc, el calcio, el potasio y el magnesio.

Autor:
Sandra Airola
Sandra es una apasionada de la gastronomía y dueña de un restaurante, además de ser autora de este blog sobre comida donde comparte su experiencia y conocimientos culinarios.