Como preparar el cuerpo para el embarazo

Cómo preparar mi cuerpo para el embarazo

La mayoría de los expertos coinciden en que un buen primer paso para intentar concebir es programar un chequeo médico con un profesional de la salud. Durante este chequeo previo a la concepción, tu médico puede aconsejarte sobre lo que debes esperar mientras planificas el embarazo, como dejar de tomar anticonceptivos, determinar qué medicamentos son seguros y controlar cualquier problema de salud. Además, es un momento excelente para ir al dentista.

Puesto que hacen falta dos para bailar el tango reproductivo, deberías programar un chequeo preconcepcional para ti y tu pareja. Durante este examen, el médico revisará su historial médico y el de su pareja, entre otras comprobaciones rutinarias.

“Conocer los antecedentes ginecológicos de las pacientes y sus experiencias anteriores con el embarazo puede ser muy importante para ayudarlas a planificar embarazos saludables”, afirma el Dr. John R. Sussman, profesor asociado del departamento de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut.

En este examen, el médico también puede comprobar que las vacunas están al día. La varicela y la rubéola son las dos principales de las que debes preocuparte ahora. Si no eres inmune a ambas enfermedades, lo ideal es recibir estas vacunas tres meses antes de intentar concebir. Esto se debe a que ambas son vacunas “vivas”, por lo que no se recomiendan durante el embarazo.

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo después de los 35

Decidir que estás lista para tener un bebé es un paso enorme y emocionante. Ahora debe asegurarse de que su cuerpo está en las mejores condiciones para quedarse embarazada y gestar un niño sano. Aunque no puedes controlar algunos factores de la fertilidad, como la edad y la genética, sí puedes mejorar muchas opciones de estilo de vida.

“El desarrollo del óvulo suele empezar entre tres y cinco meses antes de que se libere, por lo que el estilo de vida que lleves durante ese tiempo puede influir en la salud del óvulo y en la fecundación una vez que estés lista para concebir”, afirma. “Cuanto más tiempo lleves viviendo de forma saludable, mejor”.

1. El ejercicio aeróbico aumenta la capacidad antioxidante del organismo”, dice el Dr. Ezzati. Esto es importante porque el metabolismo diario genera radicales libres, moléculas inestables que pueden dificultar la producción de óvulos. Los antioxidantes pueden combatir este efecto y mejorar la calidad de los óvulos. El doctor Ezzati sugiere también el entrenamiento de fuerza.

2. Trabaja tu pesoLlevar kilos de más podría dificultar la concepción. “Las mujeres con sobrepeso tienen menos probabilidades de ovular con regularidad”, dice el Dr. Ezzati. “La obesidad también puede causar un perfil hormonal anormal, como el aumento de estrógeno y la disminución de la liberación de hormonas de la glándula pituitaria, que puede suprimir la fertilidad.”

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo después de los 30

La paternidad es uno de los regalos más bendecidos que puede experimentar una pareja a lo largo de su vida.    Pero antes de dar el paso, es necesario preparar el cuerpo para el embarazo. Esto garantizará tu salud y la de tu bebé durante todo el embarazo e incluso después del parto.

El primer paso para prepararse para el embarazo es dejar cualquier tipo de anticonceptivo que haya estado utilizando. Si dejas de tomar píldoras anticonceptivas, es posible que tengas la menstruación a las dos semanas de dejar el medicamento. Esto abre tu ciclo de intentar concebir.

El consumo de sustancias adictivas como el tabaco, el alcohol y las drogas puede suponer un alto riesgo de aborto espontáneo, anomalías y muerte fetal del recién nacido. Por lo tanto, si deseas preparar tu cuerpo para un embarazo en breve, debes dejar de consumirlos hoy mismo.

Es obligatorio tomar un suplemento extra de folato desde la fase de planificación del embarazo. Esto mantendrá a raya cualquier defecto del tubo neural durante el embarazo. Para una dosis previa al embarazo, toma al menos 400-800 microgramos de ácido fólico al día.

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo con un año de antelación

Pero incluso antes de concebir a tu bebé, preparar tu cuerpo para albergar y nutrir una nueva vida durante su largo periodo de gestación es lo mejor para la salud tanto de la madre como del niño. El equipo de obstetricia y ginecología de FemmPro ofrece asesoramiento previo a la concepción para ponerte en el camino hacia un embarazo saludable. Aquí compartimos los 10 consejos siguientes.

No, no necesitas la figura de un culturista o una modelo de trajes de baño si estás planeando quedarte embarazada. Pero alcanzar un peso saludable alivia las tensiones de gestar y minimiza el riesgo de complicaciones como la diabetes gestacional.

Como parte de tu compromiso para alcanzar o mantener un peso saludable, asegúrate de que tu dieta hace hincapié en los alimentos frescos e integrales. Concéntrese en frutas y verduras de bajo índice glucémico, proteínas, grasas saludables y otros alimentos no procesados.

Las mujeres que planean quedarse embarazadas deben abstenerse de comer pescado con altos niveles de mercurio, como el pez espada, la caballa real y el blanquillo. Evite el marisco crudo, incluidas las ostras y el sushi. Los quesos blandos importados pueden estar contaminados con bacterias, así que táchalos también de tu lista. Reduce al mínimo el café, el té negro y el chocolate, y evita el alcohol hasta que hayas dado a luz y terminado la lactancia.

Autor:
Sandra Airola
Sandra es una apasionada de la gastronomía y dueña de un restaurante, además de ser autora de este blog sobre comida donde comparte su experiencia y conocimientos culinarios.