Como preparar copos de avena para el estreñimiento

Ciruelas pasas y avena para el estreñimiento

Después de las prisas de la semana, no hay nada mejor que disfrutar de un tranquilo desayuno en familia durante los fines de semana. Zumos, tostadas, fruta, café recién hecho… Todo sabe delicioso cuando se toma con tiempo y más si además de rico es saludable. Por eso hoy te proponemos que añadas a tu mesa de desayuno de fin de semana tortitas de avena con plátano, una combinación que, además de sabrosa, es muy beneficiosa para la salud de mayores y pequeños. Y lo mejor, les encantan. ¿Qué más se puede pedir?

Empieza machacando los plátanos en un bol. Si no tienes plátanos, prueba a utilizar un bote de plátano, como Nutribén, que, al no llevar azúcares añadidos, conservantes y/o aditivos, es la alternativa perfecta para esta receta saludable.

A continuación, añade los huevos batidos y mezcla hasta que todo esté bien ligado. A continuación, añadir la avena, ya sea en formato guardado o en copos molidos. Añadir la canela molida y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.

Ahora, pon al fuego una sartén con un poco de aceite untada con papel de cocina y vierte aproximadamente una cuarta parte de la mezcla y deja que se cocine primero por un lado hasta que empiece a dorarse. Luego, dale la vuelta y deja que se cocine por el otro lado.

¿Cómo consumir avena para el estreñimiento?

Avena. “Si padeces estreñimiento crónico, puede que sea el momento de recuperar la avena en el desayuno. La avena contiene fibra soluble llamada betaglucano, que ayuda a la digestión, el colesterol y mucho más”, dice. No dudes en preparar avena de un día para otro para tener un desayuno instantáneo para llevar al día siguiente (lleva una cuchara y listo)…

¿Son buenos los copos de avena para el estreñimiento?

“La avena está cargada de fibra soluble, que es un tipo de fibra que permite que permanezca más agua en las heces”, dice Smith. “Esto hace que las heces sean más blandas y grandes y, en última instancia, más fáciles de expulsar”.

Alimentos que deben evitarse en caso de estreñimiento

Es bien sabido que la mayoría de los estadounidenses no consumimos suficiente fibra. La falta de cantidades sustanciales de fibra en nuestra dieta diaria -se recomiendan al menos 25 g al día- puede causar estragos en nuestra regularidad. Aunque hay muchas formas de introducir más fibra en la dieta, para muchos de nosotros puede resultar difícil hacer estos cambios de forma permanente y constante.

Resulta que circula una poción secreta que promete regularidad si se consume… regularmente. Mejor aún, no requiere ningún pedido especial por Internet de un ingrediente oscuro del que nunca has oído hablar. De hecho, se elabora con tres sencillos ingredientes que todo el mundo puede encontrar en su supermercado:

Esta sencilla mezcla de ingredientes cotidianos suele ser recomendada a los pacientes por los profesionales de la medicina, aunque algunas fuentes la denominan “Receta para la regularidad intestinal”, mientras que otras dicen las cosas como son y la llaman “Receta para el estreñimiento”. Un estudio sobre esta mezcla de puré de manzana demostró que los pacientes obtenían mejores resultados utilizándola a diario durante seis semanas que los que usaban la fibra de psilio comercial que se compra en la farmacia.

Qué avena es mejor para el estreñimiento

Casi todo el mundo sufre estreñimiento en algún momento de su vida. Ciertos medicamentos, la falta de actividad física, el embarazo o incluso la deshidratación pueden desencadenar esta afección. Si no se trata, el estreñimiento puede provocar hemorroides, fisuras anales o incluso incontinencia fecal, es decir, la incapacidad de controlar los esfínteres.

1. Avena. “La avena está cargada de fibra soluble, que es un tipo de fibra que permite que quede más agua en las heces”, dice Smith. “Esto hace que las heces sean más blandas y grandes y, en última instancia, más fáciles de expulsar”.

2. Semillas de chía. Las semillas de chía están repletas de calcio y ácidos grasos omega-3. Son una gran fuente de fibra y pueden ayudar a quitar el hambre.    Añade dos cucharadas de semillas de chía a tu batido, yogur, ensalada o avena.

3. Ciruelas pasas. Come unas cuantas ciruelas pasas secas o guisadas. “Una ciruela pasa tiene 1 gramo de fibra, así que es una fuente de fibra”, dice Smith. “Las ciruelas pasas también contienen azúcares fermentables como fructanos y sorbitol que ofrecen un efecto laxante”.

5. Frambuesas. Las bayas, específicamente las frambuesas, son una gran manera de aliviar el estreñimiento. Una taza de frambuesas contiene 8 gramos de fibra, el doble que las fresas. Espolvorea unas cuantas frambuesas sobre tu yogur, batido o ensalada.

¿Puede la avena de la noche a la mañana causar estreñimiento?

Existe mucha confusión sobre si la avena ayuda a aliviar el estreñimiento o lo empeora. Algunas personas creen que la avena es uno de los alimentos que provocan estreñimiento. Otros juran que la avena es un buen laxante. Entonces, ¿cuál es?

La respuesta corta: Definitivamente, la avena puede proporcionar a tu interior una sensación de libertad y facilidad al mantener activo tu tubo digestivo. Es más, comer avena puede ayudarte a reducir el colesterol, bajar los niveles de azúcar en sangre y mantener un peso saludable, según un estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology en febrero de 2015. Conocer mejor los tipos de fibra y sus respectivos beneficios puede ayudarte a tomar mejores decisiones alimentarias.

Seguir una dieta rica en fibra es una forma de limitar el riesgo de estreñimiento, según MedlinePlus. La fibra insoluble, presente en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, es especialmente beneficiosa para este fin. Este tipo de fibra añade volumen a las heces y atrapa el agua para hacerlas más blandas. Dado que las heces blandas y voluminosas tienden a desplazarse más fácilmente por el tubo digestivo, comer avena puede ayudar a mantener la regularidad y evitar el estreñimiento.

Autor:
Sandra Airola
Sandra es una apasionada de la gastronomía y dueña de un restaurante, además de ser autora de este blog sobre comida donde comparte su experiencia y conocimientos culinarios.